Modelos generales
Existen diversos protocolos, estándares y modelos que determinan el funcionamiento general de las redes. Destacan el modelo OSI y el TCP/IP. Cada modelo estructura el funcionamiento de una red de manera distinta: El modelo OSI cuenta con 7 capas muy definidas y con funciones diferenciadas y el TCP/IP con 4 capas diferenciadas pero que combinan las funciones existentes en las 7 capas del modelo OSI.4 Los protocolos están repartidos por las diferentes capas pero no están definidos como parte del modelo en sí sino como entidades diferentes de normativas internacionales, de modo que el modelo OSI no puede ser considerado una arquitectura de red.5
Modelo OSI

Modelo TCP/IP
Este modelo es el implantado actualmente a nivel mundial: Fue utilizado en ARPANET y es utilizado actualmente a nivel global en Internet y redes locales. Su nombre deriva de los dos principales protocolos que lo conforman: TCP en la Capa de transporte e IP en la Capa de red.7 Se compone de 4 capas.
# | Capa | Unidad de intercambio |
---|---|---|
4. | Aplicación | no definido |
3. | Transporte | no definido |
2. | Red / Interred | Paquete |
1. | Enlace / nodo a red | ?? |
Otros estándares
Existen otros estándares, más concretos, que definen el modo de funcionamiento de diversas tecnologías de transmisión de datos:
Esta lista no es completa
Tecnología | Estándar | Año de primera publicación | Otros detalles |
---|---|---|---|
Ethernet | IEEE 802.3 | 1983 | |
Token Ring | IEEE 802.5 | 1970s8 | |
WLAN | IEEE 802.11 | 19979 | |
Bluetooth | IEEE 802.15 | 200210 | |
FDDI | ISO 9314-x | 1987 | Reúne un conjunto de estándares. |
PPP | RFC 1661 | 199411 |